Venezuela según cada quien...
Espacio que muestra al país a través de las notas de prensa de los Poderes del Estado, partidos políticos, organizaciones gremiales, instituciones educativas y otros grupos organizados coexisten en nuestra sociedad
lunes, 30 de enero de 2017
CEV advierte posible "amedrentamiento" a curas y feligreses
"No son acontecimientos aislados sino que da la impresión, pareciera que se trata de eventos preparados para causar amedrentamiento a la Iglesia Católica, que ha tenido una posición muy clara frente al Gobierno señalando las dificultades y problemas y la crisis que vive el país", afirmó el líder religioso.
Padrón hizo esta denuncia durante una entrevista concedida al secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, en su programa de radio "La fuerza es la unión", transmitido por la emisora privada RCR en Caracas.
El monseñor explicó que este mes, entre esos incidentes, se registraron "ataques" a la residencia del arzobispo de Barquisimeto (centro), José Antonio López Castillo, y que la casa de Adán Ramírez, miembro del cabildo catedralicio de Caracas, fue apedreada el pasado 20.
Por su parte, el portavoz opositor dijo que el domingo una iglesia ubicada en la parroquia 23 de enero, al oeste de la capital venezolana, "fue cercada y tomada por colectivos en momentos en que se oficiaba una misa" y que estos "obligaron a los feligreses y al sacerdote a escuchar un discurso agresivo contra la Iglesia".
Además, Torrealba aseguró que en la ciudad de Maracaibo (oeste del país) un cura fue interrumpido este domingo por oficiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) "cuando estaba hablando precisamente de la doctrina social de la iglesia", y que los oficiales "intentaron desalojar a los feligreses, creando una situación ciertamente delicada".
Por lo anterior, el presidente de la CEV llamó a los católicos venezolanos a "mirar esto con mucho cuidado", a denunciar casos similares, y consideró que detrás de estas acciones "parece haber alguna línea y un elemento que los une".
Torrealba calificó estos hechos como "graves" e "intolerables", y culpó por ellos a "paramilitares oficialistas" que, afirmó, buscaron entre los feligreses presentes en los "ataques" a líderes sociales, algunos de ellos opositores al Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.
Rafael Dudamel: “Lucharemos punto a punto”
El seleccionador nacional aseguró que la fase de grupos fue la mejor preparación para el hexagonal final
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Diputado Willian Gil: Los diputados de oposición no pueden utilizar la inmunidad parlamentaria para delinquir
Ministerio Público logró condena para bombero de Mérida por robo a dos personas
Ministerio Público acusó a sargento de la Armada por muerte de adolescente en Amazonas
lunes, 1 de agosto de 2016
Ministerio Público acusó a dos colombianos por tráfico de 245 kilogramos de cocaína en Bolívar
El alijo fue detectado el 12 de junio en un camión con destino a San Martín de Turumbán
Caracas, 1 de agosto de 2016.- El Ministerio Público acusó a los colombianos Adalberto de Jesús Vergara (47) y Jesús Alberto Ortega (22), además de un adolescente de 17 años de edad, tras ser detenidos el pasado 12 de junio cuando ocultaban 245 kilogramos de cocaína en la parte posterior de un camión que transitaba por la carretera entre Tumeremo y San Martín de Turumbán, en el estado Bolívar.
La fiscal 14ª del segundo circuito de la referida jurisdicción, Omaira Calderón, acusó a Vergara y Ortega por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte, asociación para delinquir y uso de adolescente para delinquir.
Estos delitos están previstos en las leyes orgánicas de Drogas, contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
En el escrito introducido en el Tribunal 1° de Control de Puerto Ordaz, la representante del Ministerio Público solicitó la admisión del acto conclusivo, el enjuiciamiento de los extranjeros y que se mantenga la privación de su libertad.
Por este caso, también fue acusado un adolescente de 17 años por presuntamente ser cómplice no necesario en el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
El citado día, los involucrados venían a bordo de un camión marca Chevrolet en las proximidades del punto de control Casa Blanca, en la carretera entre Tumeremo y San Martín de Turumbán.
En la requisa, los funcionarios del 512 Batallón de Infantería de Selva del Ejército descubrieron las 245 panelas de cocaína, con idéntico peso, en la parte posterior del camión, lo que ameritó la aprehensión de los dos colombianos y el adolescente.
A partir de este momento, quedaron a la disposición del Ministerio Público.