lunes, 30 de enero de 2017

CEV advierte posible "amedrentamiento" a curas y feligreses

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Diego Padrón, dijo hoy que existe un intento de "amedrentamiento" contra la Iglesia Católica venezolana para afectar a los sacerdotes y los feligreses por su posición frente al Gobierno de ese país.

"No son acontecimientos aislados sino que da la impresión, pareciera que se trata de eventos preparados para causar amedrentamiento a la Iglesia Católica, que ha tenido una posición muy clara frente al Gobierno señalando las dificultades y problemas y la crisis que vive el país", afirmó el líder religioso.

Padrón hizo esta denuncia durante una entrevista concedida al secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, en su programa de radio "La fuerza es la unión", transmitido por la emisora privada RCR en Caracas.

El monseñor explicó que este mes, entre esos incidentes, se registraron "ataques" a la residencia del arzobispo de Barquisimeto (centro), José Antonio López Castillo, y que la casa de Adán Ramírez, miembro del cabildo catedralicio de Caracas, fue apedreada el pasado 20.

Por su parte, el portavoz opositor dijo que el domingo una iglesia ubicada en la parroquia 23 de enero, al oeste de la capital venezolana, "fue cercada y tomada por colectivos en momentos en que se oficiaba una misa" y que estos "obligaron a los feligreses y al sacerdote a escuchar un discurso agresivo contra la Iglesia".

Además, Torrealba aseguró que en la ciudad de Maracaibo (oeste del país) un cura fue interrumpido este domingo por oficiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) "cuando estaba hablando precisamente de la doctrina social de la iglesia", y que los oficiales "intentaron desalojar a los feligreses, creando una situación ciertamente delicada".

Por lo anterior, el presidente de la CEV llamó a los católicos venezolanos a "mirar esto con mucho cuidado", a denunciar casos similares, y consideró que detrás de estas acciones "parece haber alguna línea y un elemento que los une".

Torrealba calificó estos hechos como "graves" e "intolerables", y culpó por ellos a "paramilitares oficialistas" que, afirmó, buscaron entre los feligreses presentes en los "ataques" a líderes sociales, algunos de ellos opositores al Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.

Rafael Dudamel: “Lucharemos punto a punto”


El seleccionador nacional aseguró que la fase de grupos fue la mejor preparación para el hexagonal final



La Vinotinto sub-20 consiguió su primer objetivo, superar la primera fase del Sudamericano, al empatar con Argentina este viernes por la noche. El seleccionador nacional, Rafael Dudamel, se mostró satisfecho por el logro y por la manera en que se enfrentó el trascendental partido contra la albiceleste. 

“Me siento muy feliz, muy orgulloso de esto, porque no podemos ocultar la presión que existía dentro del grupo y estos muchachos de 18, 19 años supieron soportarla y jugaron el partido como  había que jugarlo”, dijo el estratega en rueda de prensa. 

“El punto nos alcanzaba, en algún momento, en dos o tres jugadas, tuvimos la oportunidad de irnos arriba; pero el cero era nuestro punto de partida y lo logramos”, añadió.

No fue una tarea sencilla, el combinado patrio tuvo que batallar durante 90 minutos para contener a una de las selecciones más productivas de lo que va de competencia. “Nosotros sabíamos que el rival (Argentina) por jerarquía, por pergaminos, por historia, no se iba a guardar nada y planteamos un partido con mucho orden, intentando tener la mejor disposición táctica”, dijo.  
“Y que al momento de tener (la pelota) en la mitad de la cancha pudiésemos generar un poco más, teniendo las virtudes de Soteldo, de Peña, de Romero, que hicieron un desgaste en ofensiva bastante importante, que nos permitió alargar el equipo y poder descansar en defensa”, añadió.

“La sincronización, el funcionamiento de Argentina en ataque es importante, muy valioso, a esta altura, a esta edad, en esta categoría. Nosotros tuvimos una buena lectura de ello y lo contrarrestamos”, completó. 

La selección nacional terminó invicta la fase de grupos; sin embargo, tuvo que sufrir todos los partidos. “Yo sé que hay muchos fanáticos, muchos periodistas que esperan más de nuestra selección y claro que sí, nosotros sabemos de dónde somos, de dónde venimos; nosotros sabemos quiénes somos y cómo vamos a lograr nuestros resultados. Nosotros somos buenos pobres, somos buenos pobres políticamente hablando y de acuerdo a nuestras virtudes y limitaciones vamos a luchar punto a punto para que el Gloria al Bravo Pueblo se escuche en Corea del Sur”, declaró el timonel.   
  
En este sentido, el estratega criollo espera que todas las situaciones vividas en esta ronda inicial los fortalezca para lo que viene. “Los cuatro partidos de tan alta exigencia que nos han tocado jugar en la fase de grupos son la mejor preparación para el hexagonal final”, dijo.

El primer rival que enfrentarán será Colombia, un combinado al que enfrentaron en tres oportunidades durante su preparación.  “Vamos a enfrentar a un gran conocido, como es Colombia. En nuestra última etapa de preparación la enfrentamos un par de veces en Bogotá y fueron partidos de muy alto nivel, de muy buena calidad”, adelantó.

“Colombia tiene jugadores de mucho nivel línea por línea y tiene un técnico de mucha experiencia, que sabe jugar este tipo de torneos”, ahondó. 

Durante la conferencia de prensa a Dudamel se le consultó que selecciones considera que cargarán con el favoritismo en esta ronda final y respondió: “Creo que la historia marca que Argentina, Uruguay y Brasil siempre tienen el rostro de favoritos, después estamos unos descarados que nos atrevemos a decir que queremos ser mundialistas y trabajamos para eso”. 

“Y digo descarados por la historia, por la tradición, porque nosotros tenemos mucho talento y hemos contado con el apoyo incondicional, irrestricto de nuestra Federación Venezolana de Fútbol, que se ha identificado desde un primer momento con el plan de trabajo, que no solamente lo ha aprobado sino que se ha identificado y a ellos debemos agradecer. Esto que está pasando no es casualidad”, añadió.


La mejor defensa

La Vinotinto recibió solo un gol durante la fase de grupos y al ser consultado sobre la importancia de Wuilker Fariñez en el arco el seleccionador nacional respondió: “La valla menos vencida no depende de haber preparado un buen arquero, indiscutiblemente tenemos a uno de los mejores arqueros de Sudamérica; pero el arco en cero empieza desde el trabajo de nuestros atacantes, que con mucho esfuerzo han retardado o han llevado al apresuramiento de decisiones de los defensores y de ahí todo el colectivo”. 

“El tener la valla invicta hoy es un gran valor, porque clasificamos; de lo contrario nada hubiese sido reconocido. Dentro de todos los análisis que compartimos con nuestros jugadores, cada conversación, cada charla para cada partido resaltábamos todo lo bueno que veníamos acumulando individual y colectivamente. El estar invictos y tener la valla en cero era para nosotros un valor agregado, no marcábamos, pero no nos marcaban”, agregó. 

“Eso nos daba tranquilidad, porque con nuestro arco en cero sabemos que tenemos una gran ofensiva, que genera mucho y que ahora tiene que tener un poco de tranquilidad para marcar. Así que forma parte del equilibrio, de saber defender y poder hacerlo bien. Ahora tenemos que buscar los goles para que no tengamos que sufrir tanto”, profundizó. 

Asimismo, el estratega recordó que el juego de la Vinotinto no se basa en individualidades. “Todas las selecciones tienen individualidades en cada una de sus líneas, nosotros dentro de lo más resaltante tenemos a Fariñez, a Yangel Herrera, a Soteldo, a Peña; pero ellos entienden que trabajan para un colectivo, para un equipo y piensan en equipo”, dijo.

“Después hay sectores de la cancha donde por supuesto y de acuerdo al momento salen a relucir esos talentosos y bendito Dios que Soteldo es venezolano, que Yangel y que Wuilker son venezolanos y los podemos tener. Entonces tenemos esas individualidades, pero siempre trabajamos en colectivo”, concluyó. 

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Diputado Willian Gil: Los diputados de oposición no pueden utilizar la inmunidad parlamentaria para delinquir

Willian Gil, diputado larense de la fracción parlamentaria del bloque de la patria, respaldo la propuesta del presidente Maduro de eliminar la inmunidad parlamentaria de la directiva de la Asamblea Nacional.
El parlamentario resaltó estar de acuerdo con el presidente Nicolás Maduro en solicitar la eliminación de la inmunidad a los cargos, “no podemos permitir que nadie utilice la inmunidad parlamentaria para conspirar, para matar, para ir contra el pueblo y su derecho a la paz”.
Los diputados de derecha no pueden utilizar la inmunidad parlamentaria para delinquir.
El diputado indicó que la oposición venezolana no ha querido un diálogo con el gobierno nacional. Instó a reactivar la producción en el país para solventar las necesidades actuales.
“La oposición desde un primer momento no ha estado en su agenda resolver los problemas del país, ellos le prometieron a sus seguidores que el 6 de diciembre era la última cola, ellos están pendientes de pelearse entre ellos a ver quién es candidato a gobernador o candidato presidencial”, denunció.
El diputado finalizó expresando que a pesar de las diferencias políticas existentes, estas no se deben resolver por medio de la violencia o el boicot económico, sino a través de la discusión de las ideas en el cual se pueda definir las alternativas para superar la coyuntura. “Le hacemos un llamado al pueblo patriota, el pueblo chavista a no caer en provocaciones y a movilizarse permanentemente con alegría y con entusiasmo que es lo que nos caracteriza”.

Ministerio Público logró condena para bombero de Mérida por robo a dos personas

El funcionario quedó recluido en el Centro Penitenciario de la Región Andina

(Caracas, 6 de septiembre de 2016) Frente al acervo probatorio del Ministerio Público, fue condenado a 16 años y 9 meses de prisión el funcionario del Cuerpo de Bomberos del estado Mérida, Robert Rafael Briceño Quintero (31), por hurtar un lote de pertenencias a un hombre y tambiénrobar 50 mil bolívares en efectivo a una mujer.

Estos hechos punibles se suscitaron el 29 de diciembre de 2012 y el 10 de septiembre de 2013, respectivamente, en la ciudad de Mérida. 

Durante el juicio, la fiscal 4ª de esa jurisdicción, Magda Sandoval, ratificó la acusación contra Briceño por los delitos de hurto calificado en perjuicio de un hombre y robo agravado en detrimento de una dama.

En este contexto, el Tribunal 5º de Juicio de Mérida dictó la sentencia condenatoria para el funcionario bomberil, quien permanecerá recluido en el Centro Penitenciario de la Región Andina, en San Juan de Lagunillas, municipio Sucre de la aludida entidad federal.

El 29 de diciembre de 2012, el hoy condenado propició la colisión entre dos vehículos en el centro de la urbe andina, situación que aprovechó para despojar a uno de los conductores afectados de su móvil celular, el equipo desonido de su vehículo y otras pertenencias.

Mientras que el 10 de septiembre de 2013, Briceño robó 50 mil bolívares en efectivo a una mujer, quien había obtenido el dinero de una entidad bancaria ubicada en la avenida Urdaneta de Mérida.

Al día siguiente, la fémina denunció lo sucedido ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

En consecuencia, el Ministerio Público solicitó una ordende aprehensión contra el hombre, la cual fue materializada el 13 de noviembre de 2013 en su residencia, en el sector Padre Duque de la localidadde Ejido, municipio Campo Elías del estado Mérida.

Ministerio Público acusó a sargento de la Armada por muerte de adolescente en Amazonas

El hecho se suscitó el pasado 3 de junio en un puesto naval de Puerto Ayacucho


(Caracas, 06 de septiembre de 2016) El Ministerio Público acusó al sargento segundo de la Armada Bolivariana, José Ángel Torrealba Ochoa (22), por su presunta responsabilidad en la muerte de un adolescente de 17 años de edad.

El hecho ocurrió el pasado 3 de junio en el depósito de alimentos del puesto naval “AF José Ramón López” de la Armada en Puerto Ayacucho, estado Amazonas.

Los fiscales 80º nacional, 4º auxiliar y 5º de la referida jurisdicción, Elvis Rodríguez, Margie Morillo y Luis Correa, respectivamente, acusaron al militar por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado y uso indebido de arma orgánica, previstos en el Código Penal, y la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones.

En el escrito acusatorio presentado ante el Tribunal 3° deControl del estado Amazonas, los fiscales del caso solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento del funcionario y que se mantenga la privación de su libertad, quien se le fijó como sitio de reclusión en su comando en el mencionado puesto naval.

A las 02:00 de la madrugada del pasado 3 de junio, la víctima ingresó al depósito de alimentos de la dependencia naval en Puerto Ayacucho, donde el hoy imputado le disparó con un fusil que le causó la muerte.

El Ministerio Público solicitó a la instancia judicial una orden de aprehensión contra el funcionario de la Armada, quien fue detenido el pasado 20 de julio en su lugar de trabajo.

lunes, 1 de agosto de 2016

Ministerio Público acusó a dos colombianos por tráfico de 245 kilogramos de cocaína en Bolívar

El alijo fue detectado el 12 de junio en un camión con destino a San Martín de Turumbán

 

Caracas, 1 de agosto de 2016.- El Ministerio Público acusó a los colombianos Adalberto de Jesús Vergara (47) y Jesús Alberto Ortega (22), además de un adolescente de 17 años de edad, tras ser detenidos el pasado 12 de junio cuando ocultaban 245 kilogramos de cocaína en la parte posterior de un camión que transitaba por la carretera entre Tumeremo y San Martín de Turumbán, en el estado Bolívar.

 

La fiscal 14ª del segundo circuito de la referida jurisdicción, Omaira Calderón, acusó a Vergara y Ortega por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte, asociación para delinquir y uso de adolescente para delinquir.

 

Estos delitos están previstos en las leyes orgánicas de Drogas, contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

 

En el escrito introducido en el Tribunal 1° de Control de Puerto Ordaz, la representante del Ministerio Público solicitó la admisión del acto conclusivo, el enjuiciamiento de los extranjeros y que se mantenga la privación de su libertad.

 

Por este caso, también fue acusado un adolescente de 17 años por presuntamente ser cómplice no necesario en el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

 

El citado día, los involucrados venían a bordo de un camión marca Chevrolet en las proximidades del punto de control Casa Blanca, en la carretera entre Tumeremo y San Martín de Turumbán.

 

En la requisa, los funcionarios del 512 Batallón de Infantería de Selva del Ejército descubrieron las 245 panelas de cocaína, con idéntico peso, en la parte posterior del camión, lo que ameritó la aprehensión de los dos colombianos y el adolescente.

 

A partir de este momento, quedaron a la disposición del Ministerio Público.

viernes, 17 de junio de 2016

Ministerio Público logró condena para 13 GNB y un civil por sustracción y venta de siete plantas eléctricas de la PGV

Admitieron el hecho durante la audiencia preliminar

Ante el acervo probatorio presentado por el Ministerio Público, fueron condenados a cuatro años y seis meses de prisión 13 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y un civil, tras admitir su responsabilidad  en la sustracción y posterior venta de siete plantas eléctricas, las cuales estaban bajo su custodia en las instalaciones de la Penitenciaría General de Venezuela (PGV), ubicada en el municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico.

El hecho fue denunciado ante las autoridades por un trabajador del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario el 04 de marzo de 2016.

Durante la audiencia preliminar, el fiscal 17º de esa jurisdicción, Oscar Álvarez, ratificó la acusación contra los capitanes Edison Aular Cortés y José Padrón Arias, el teniente y el primer teniente José Rapero Pineda y Johander Valera Vargas, respectivamente, por ser coautores en el delito de peculado doloso propio; además de asociación para delinquir agravada.

 Del mismo modo, se les ratificaron los mismos tipos penales a los sargentos kharlos Uanche Moreno, Luis Armas Ledezma, José Rodríguez Romer, Jesús Sánchez González, Tomás Zambrano Amaya, José Fernández Aponte, Ronny Bueñaño Aguilar, César Rodríguez Serrara y Neiro Gutiérrez Rojas, así como para José Luis Ramírez Carpio.

Luego de escuchar la admisión de hechos por parte de todos y tras evaluar los medios de pruebas expuestos por el fiscal del caso, el Tribunal 4º de Control de Guárico, con sede en San Juan de los Morros, dictó la citada sentencia condenatoria contra los 14 hombres.

En este sentido, se mantienen recluidos en la sede del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en la mencionada ciudad guariqueña, hasta tanto un tribunal de ejecución determine con que medidas cumplirán su pena.

Adicionalmente, la referida instancia judicial les acordó la cancelación de una multa correspondiente al monto estimado del daño generado.

El 4 de marzo de 2016, funcionarios del Cicpc fueron notificados de la extracción de siete generadores de corriente (valorados en 525 millones de bolívares) pertenecientes al ministerio penitenciario, los mismos estaban resguardados dentro de un container en el estacionamiento de la PGV.

Ante la situación irregular, el Ministerio Público inició las labores de investigación conjuntamente con efectivos de la policía científica, en las cuales se determinó que los 13 militares con la ayuda de Ramírez Carpio violentaron el contenedor para sacar las plantas que posteriormente fueron vendidas y canjeadas por vehículos.

Por tal motivo, siete días más tarde (11 de marzo), los 13 efectivos castrenses resultaron detenidos en la sede del Destacamento 34º de la GNB, situada en el citado municipio; poco después, fue capturado Ramírez Carpio en un sector de San Juan de los Morros. Todos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.